Marketplace financiero donde puedes obtener un préstamo o crédito en línea en solo 5 minutos.
47 513
opiniones positivas
pesos otorgados a nuestros clientes
tiempo promedio de aprobación
tasa de aprobación
851 523 000
7 minutos
99%

Solicita tu préstamo en línea fácil y rápido — Compara las mejores opciones en México

Encuentra y compara préstamos en línea rápidos y seguros en México. Solicita tu dinero urgente en minutos sin buró y sin complicaciones.

Cuánto cuesta un microcrédito digital y qué incluye el monto total a pagar

Cuando se solicita un microcrédito digital, muchas personas solo piensan en el monto prestado y en la fecha de pago. Sin embargo, el costo total del préstamo incluye una serie de elementos que pueden aumentar considerablemente la cantidad que deberás devolver. Entender cómo se compone ese costo es esencial para tomar decisiones financieras informadas. El primer componente del costo es la tasa de interés ordinaria, que puede ser diaria, semanal o mensual. En el caso de los microcréditos, es común que se apliquen tasas diarias que van del 1 % al 3 %. Esto significa que, si tomas un préstamo de $2,000 pesos a una tasa del 2 % diario por 15 días, pagarás $600 de intereses. El segundo componente son las comisiones adicionales. Muchas fintechs cobran una comisión por apertura o disposición de fondos, que suele oscilar entre el 3 % y el 10 % del monto otorgado. Algunas la descuentan directamente del dinero entregado, otras la suman al total a pagar. También puede haber una comisión por uso de ciertos métodos de pago, como tiendas de conveniencia, que agregan entre $10 y $30 por operación. El tercer componente es el IVA, que aplica sobre los intereses y comisiones. Aunque el capital no paga impuestos, sí lo hacen los servicios financieros. Por ejemplo, si los intereses y comisiones suman $800, el IVA será de $128. El cuarto elemento es el Costo Anual Total (CAT), una referencia obligatoria que agrupa todos los costos expresados en un porcentaje anual. Aunque útil para comparar, no refleja con precisión los pagos reales en microcréditos, que se otorgan a muy corto plazo. Otro gasto potencial es el interés moratorio, que se aplica si no pagas en la fecha límite. Estos intereses pueden ser más altos que los ordinarios, y se acumulan diariamente, además de generar cargos por cobranza. En algunos casos, también se incluyen servicios opcionales, como seguros, alertas por SMS o acceso a promociones, que incrementan el costo si los aceptas durante la solicitud. En resumen, un microcrédito no cuesta solo lo que te prestan: incluye intereses, comisiones, IVA, recargos y otros elementos. Antes de aceptar, exige el cálculo total, verifica la suma final y asegúrate de que puedes cubrirla sin comprometer tu estabilidad financiera.

Ejemplo práctico de cómo calcular el costo total de un microcrédito

Para entender realmente cuánto cuesta un microcrédito digital, lo mejor es verlo con un ejemplo numérico. Supongamos que solicitas un préstamo de $3,000 pesos a un plazo de 14 días con una tasa de interés diaria del 2 %. El primer paso es calcular los intereses ordinarios. Serían $3,000 × 2 % × 14 días = $840 pesos. Ahora sumamos una comisión por apertura del 6 %: $3,000 × 6 % = $180 pesos. A continuación, calculamos el IVA sobre intereses y comisiones: ($840 + $180) × 16 % = $163.20 pesos. Hasta aquí, el total a pagar es:
$3,000 (capital) + $840 (interés) + $180 (comisión) + $163.20 (IVA) = $4,183.20 pesos.
Eso significa que en dos semanas deberás pagar $1,183.20 adicionales sobre el monto prestado, lo que representa un 39.4 % de costo real en ese plazo. Si además eliges pagar en una tienda que cobra $15 por operación, el total se eleva a $4,198.20. Y si te retrasas solo tres días, con un interés moratorio del 2.5 % diario, se añadirían $225: $3,000 × 2.5 % × 3 = $225. El nuevo total sería $4,423.20 pesos. Este ejercicio muestra que los microcréditos digitales pueden ser convenientes si se pagan puntualmente, pero muy costosos si te retrasas o aceptas servicios extra. Por eso es fundamental calcular no solo cuánto necesitas, sino también cuánto puedes pagar con seguridad. Una buena práctica es sumar todo antes de aceptar la oferta. Muchas plataformas te muestran un resumen antes de firmar el contrato. Si no lo hacen, es señal de alerta. También puedes usar simuladores en línea, que permiten ajustar montos y plazos para ver cómo cambia el total. Otro consejo es comparar entre varias fintechs. Algunas tienen tasas más competitivas o eliminan comisiones si eres cliente nuevo. Incluso hay promociones por pago anticipado. En conclusión, el costo total de un microcrédito debe evaluarse antes de comprometerte. Un préstamo útil no es el que se otorga más rápido, sino el que puedes pagar con tranquilidad.

Consejos para reducir el costo de tu microcrédito digital

Aunque los microcréditos suelen tener costos más elevados que los préstamos tradicionales, existen estrategias simples y efectivas para reducir lo que pagas. La primera recomendación es pagar antes de la fecha límite. Muchas plataformas calculan los intereses de manera diaria, por lo que si reduces el número de días de uso del crédito, también bajas el monto final a pagar. Incluso si no hay descuentos formales, el ahorro es automático. Segundo, elige un monto y plazo que realmente puedas cubrir sin esfuerzo. Pedir más dinero o más tiempo del necesario solo aumenta los intereses. Si sabes que puedes pagar en 10 días, no tomes 21. Cuanto más corto sea el plazo, menor el costo. Tercero, lee atentamente las condiciones antes de aceptar. Algunas fintechs ofrecen servicios opcionales como alertas por mensaje, seguros o membresías. Si no los necesitas, recházalos. A veces están preseleccionados, y si no los desmarcas, se suman al costo. Cuarto, evita pagar en tiendas que cobren comisiones. Si puedes, realiza la transferencia directamente desde tu banca digital o utiliza métodos sin costo adicional. Cada peso cuenta. Quinto, compara entre varias plataformas. No todos los prestamistas cobran lo mismo. Busca opciones con tasas más bajas, promociones para clientes nuevos o beneficios por puntualidad. Sexto, pregunta si ofrecen descuentos por pago anticipado. Algunas fintechs reembolsan parte de los intereses si liquidas antes del plazo original. Aunque no siempre lo informan, puedes consultarlo con soporte. Séptimo, organiza tu calendario de pagos y activa recordatorios. Evitar el atraso es la mejor forma de mantener el costo bajo. Un solo día de mora puede aumentar significativamente el total. Octavo, si ya eres cliente, usa tu buen historial a tu favor. Algunas plataformas mejoran condiciones si has cumplido en el pasado: menos interés, más plazo, menos comisiones. Pide evaluación personalizada. Finalmente, si tu situación cambia, contacta antes del vencimiento. Algunas fintechs ofrecen prórrogas, refinanciamientos o incluso congelamiento de intereses si actúas con anticipación. En resumen, un microcrédito no tiene por qué ser caro si sabes usarlo. Con organización, lectura atenta y disciplina, puedes aprovechar sus ventajas sin que te cueste de más.
El sitio dinerourgente.mx es una publicación financiera informativa, no otorga créditos, no ofrece servicios de pago y no realiza cargos a tarjetas. Algunos enlaces en el sitio son enlaces de afiliados. Esto significa que podemos ganar una comisión si haces clic en un enlace y solicitas un crédito. Las condiciones de contratación para ti no cambian en absoluto. Al utilizar estos enlaces, ayudas a mantener y desarrollar el sitio dinerourgente.mx, y apreciamos sinceramente tu apoyo. Al utilizar nuestros materiales, es obligatorio incluir un enlace a la fuente.
El sitio no representa a ninguna institución financiera ni banco, y no otorga microcréditos. No se recopilan ni almacenan datos personales de los usuarios.
Todas las microfinancieras recomendadas en el sitio cuentan con las licencias correspondientes. Las condiciones en caso de impago pueden consultarse directamente en el sitio web de la microfinanciera.
Términos y condiciones
Política de privacidad
Preguntas frecuentes
Marketplace financiero donde puedes obtener un préstamo o crédito en línea en solo 5 minutos. Dinero en tu cuenta o en efectivo.
47 513
opiniones positivas
pesos otorgados a nuestros clientes
tiempo promedio de aprobación
tasa de aprobación
851 523 000
7 minutos
99%
El período mínimo de pago de la deuda es de 62 días.
El plazo mínimo del préstamo es de 62 días.
El plazo máximo del préstamo es de 365 días.
El plazo mínimo del préstamo es de 62 días.
El período máximo de pago de la deuda es de 365 días.
El período de pago del préstamo es de 62 a 365 días.